Cuando k6 se encuentra a k8s: Una historia de testing
Almudena de vocación matemática lleva 20 años dedicada al performance engineering. Ha trabajado en proyectos con alto tráfico y alta disponibilidad desde plataformas de televisión online, portales de empleo, proxies de seguridad y ahora en un retailer discount a nivel europeo. Desde hace 13 años participa activamente en la divulgación de la cultura devops y performance en España. Además es activista de la integración del talento femenino en STEM.
Hagamos que la web sea más responsive en 2024
Andrea Verlicchi is a Google Developer Expert for Web Performance, he has extensive experience in this sector, having worked with some of the largest companies in the world to improve their web performance. Andrea writes about the web in important specialized magazines and regularly shares his know-how in conferences and Meetups all over Europe.
Cómo automatizar las pruebas de tus aplicaciones iOS y Android con Appium
Desarrollador full stack, arquitecto de software y automatizador de pruebas y procesos. Apasionado de la tecnología, me encanta aprender, probar y crear cosas nuevas.
De Muggle a Mago: La evolución de QA funcional a QA Automation
Soy QA Engineer desde hace 7 años. Cómo QA puedo decir que persigo lo mismo que mis compañeros de profesión: software bien hecho, de calidad y con unos procesos que den alegría de llevar a cabo, me encanta trabajar en equipo y suelo soñar con pruebas nuevas por hacer, así que diseño tests hasta en sueños. Como persona, soy una friki de muchas cosas, intento ser lo más versátil que puedo y siempre intento buscarle el lado divertido a las cosas.
Mock y Test de APIs RESTful de forma sencilla con Microcks
Desarrollador de software, líder de JUG, usuario de Linux, entusiasta del código abierto, Java Champion. Co-fundador del JUG de República Dominicana @JavaDominicano y Co-fundador de JConf Dominicana (https://jconfdominicana.org).
¡QA al Rescate! Salvando Proyectos de Errores y Desastres
Soy Ingeniero en Sistemas, con más de 14 años de experiencia y 10 años como QA, en los 6 últimos años me he desempeñado en otros roles como Analista de Negocios y Scrum Master, gracias a la Visión de QA. Ahora soy QA lead en un proyecto Internacional. He pasado por varias facetas profesionales muy interesantes desde desarrollar un producto sola a realizar pruebas funcionales a pruebas automatizadas. También estuve 3 años trabajando las pruebas en equipos Biométricos para el reconocimiento de huellas digitales, iris y reconocimiento facial.
Testeando aplicaciones Java con Spock 🖖🏼
Iván es desarrollador JVM. Es Staff Software Engineer en VMware y anteriormente committer en Micronaut. Descubrió Grails y Spring hace mucho tiempo y desde entonces desarrolla casi exclusivamente utilizando Java y Groovy.
Es un apasionado del OpenSource y ha dedicado parte de su carrera a trabajar en ello. Le encantan los tests y es Testcontainers Community Champion.
Además es coordinador del Grupo de Usuarios Groovy de Madrid (@madridgug), ex-organizador de la Greach Conference y ponente habitual en conferencias como Devoxx, Codemotion, GeeCon, Spring IO, Riga DevDays, JavaCro, SpringOne 2GX, GR8Conf, y más...
Arquitecturas Solidas en JavaScript. Una Revisión Pragmática
Ingeniero Informático por la Universidad Politécnica de Madrid y Doctor en Informática por la Universidad Nacional de Educación a Distancia Javier tiene una dilatada trayectoria académica y profesional de más de 25 años. Experto en Arquitectura Empresarial, Experiencia de Cliente e Inteligencia Artificial, centra sus esfuerzos en la transformación digital, en la divulgación tecnológica y es una voz autorizada del sector.
Antipatrones en Testing y Buenas Prácticas
Soy un desarrollador de Software muy orientado a Testing, en mis 19 años de carrera he pivotado de Tester a Developer, hasta que decidí que era el momento de que los propios desarrolladores fueran parte activa del testeo. Mis equipos siguen prácticas técnicas de XP como Test First (TDD), CI/CD, Coding Standards, Baby Steps, sin silos, y por supuesto, asumen el papel del Tester como un Rol más.
Clean Code, ¿de verdad vale la pena?
He trabajado como desarrollador de software los ultimos 30 años, desde la primera version de The Secret of Monkey Island. Las ultimas empresa por las que ha pasado son Sonar, Tetrate, Red Hat, Ocado Technology y Netcentric.
Jonathan es Java Champion desde 2020, Organizador en el Barcelona Java Users Group desde 2012 y cofoundador de las conferencias en Barcelona, JBCNConf en 2015 y DevBcn en 2022. Actualmente trabajando como Developer Advocate en Java para la compañia Sonarsource, enfocado en Clean Code, pero en el pasado ha usado Go lang en Kubernetes para una capa en Service Mesh sobre Istio , Java en Kubernetes creando Operadores, Rest API, usando Quarkus, GraalVM y Apache Camel. Y si nos vamos mas atras tambien VisualBasic, C, Pascal, Delphi, Python, JScript. Lleva unos años tambien dedicandose a fomentar la tecnologia como speaker en conferencias y meetups como TheDevConf, DevNexus, DevConf.IN, DevConf.US, JConf CentroAmerica, Devoxx UK, Bucharest Tech Week, JConf Mexico, JJUG Japan, VJUG… Cuando no esta trabajando, pone su pasion en la organizacion de la conferencia DevBcn y en leer libros (novelas y ciencia ficcion sobre el concepto de la realidad, y neurociencia) .
Automatizaciones funcionales e2e y en API, ¿cómo hacerlas? ¡Cypress + GitActions pueden ayudarte!
Con más de 15 años de experiencia en QA, hoy hago parte del equipo de QA de ABI y he trabajado con muchas tecnologías para aplicaciones WEB. Tengo experiencia con la automatización utilizando Selenium, Cucumber, Playwright, Cypress. participando intensamente en metodologías ágiles, trabajando también en la mejora de los procesos de pruebas de software.
Mis áreas de experiencia en Ingeniería de Software son, pruebas de software, metodologías ágiles, e Ingeniería de Requisitos, además, mi afición en Ingeniería de Software es la prueba de automatización de software, pruebas de rendimiento de software.
Soy Licenciado en Ciencias de la Computación por la Faculdade Boa Viagem y Máster en Ingeniería de Software por CESAR EDU.
La importancia de la Accesibilidad Universal y Diseño Inclusivo como principios de Producto, ¡hazlo posible!
Experto/Perito en Accesibilidad, Diseñador de Corazón y Frontend por Diversión
Automatizaciones funcionales e2e y en API, ¿cómo hacerlas? ¡Cypress + GitActions pueden ayudarte!
¡Hola! 🙋🏻♀️ Soy Paola Lara, desarrolladora web Front-End y QA de pruebas manuales, con gran pasión por la programación y atención al detalle. 🔍 Actualmente, formándome en el campo de pruebas automatizadas en Cypress, en Selenium con Python y pruebas de APIs en postman.📖
Una de las cosas que más me gusta de mi trabajo es que ayudo a mi equipo a que el producto que se está ofreciendo tenga una experiencia de usuario excepcional 💫 y reducir cualquier posible error o problema que pueda surgir al salir al mercado ✅
Disfruto mucho el aprender algo nuevo cada día, soy una persona muy curiosa y, a pesar que mi trabajo como QA es "tratar de romper el sistema", también me gusta aportar mi solución con vista de desarrolladora 🤓👩🏻💻
Si deseas saber más sobre mí puedes contactar conmigo por aquí o a través de mi correo, para mí será un placer ☺️
Desarrollo Inteligente: Calidad como Prioridad
Soy Lina Carmona, Analista de QA desde 2008. Me uní a Thoughtworks en noviembre de 2021 y durante mi tiempo en allí ayudé a formar la comunidad de QA, entre otros proyectos en los que trabajé. Estoy certificada en el ISTQB (Foundation Level) y como Scrum Master. Soy apasionada por mejorar los procesos de desarrollo para construir productos de calidad. Actualmente, trabajo en Cognizant como QA Manager, en Barcelona.
Desarrollo Inteligente: Calidad como Prioridad
Trabajo en el área de QA desde hace más de 17 años. Soy argentina y mi trayectoria profesional me llevó a mudarme a Barcelona, donde trabajo en Thoughtworks como Consultora de QA desde 2021. Hace muchos años descubrí el enfoque de pruebas "Testing Exploratorio" y desde entonces se convirtió en mi metodología preferida. Además, obtuve una certificación ISTQB y participé en diversas conferencias que me permitieron conocer a QAs de todo el mundo. Estas experiencias me ayudaron a formalizar ciertos conceptos y a ganar confianza para dar charlas.
He trabajado en una variedad de proyectos con clientes de todo el mundo (EE.UU., Reino Unido, Sudáfrica, Europa, Latinoamérica). A medida que fui aprendiendo sobre diferentes herramientas y métodos de trabajo, también asumí distintos roles, desde Software Tester, QA Lead y Team Lead, hasta en un par de ocasiones como Product Owner.
Soy apasionada por la calidad en el software, compartir conocimientos y aprender de mis compañeros de trabajo.
Quality Engineering & Holistic Testing: Amigos Íntimos
Rubén Fernández es SW Quality Manager con 18 años de experiencia en calidad, pruebas y liderazgo en diversas empresas y dominios. En los últimos años se ha centrado en implementar estrategias de ingeniería de calidad de software, aprendiendo valiosas lecciones durante el camino. Apasionado por el crecimiento continuo y el deporte, en sus ratos libres corre maratones.